Abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires.
Ingresó al Poder Judicial de la Nación en el año 1973.
Se desempeñó en la Cámara Nacional de Apelaciones -Sala Penal- de la Capital Federal y en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 1.
Fue designado Secretario del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 3 y luego Defensor Oficial ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
En 1984 renuncia al Poder Judicial e integra el Estudio Jurídico “Weschler-Olguín y Asociados” y luego se incorpora como socio al estudio jurídico “Eduardo Marquardt y Asociados”.
En el año 1992 fundó, junto a sus socios, el estudio jurídico “Saint Jean & Maggio – Abogados”, hoy “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados”.
Ex profesor adjunto de la cátedra de “Derecho Procesal Penal” de la Universidad de Buenos Aires.
Miembro y ex Vicepresidente de la Sociedad de Abogados Penalistas de la República Argentina.
Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.
Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación “El Telar”, dedicada al cuidado y educación de la niñez y adolescencia en riesgo en barrios carenciados de Buenos Aires.
Director de la Fundación Península Raulí, dedicada a la preservación del medio ambiente.
Se desempeñó como asesor de Presidencia de la Caja de Asignaciones Familiares de Empleados de Comercio. Fue Gerente de Asuntos Jurídicos de la Gerencia General de Recaudación de la Administración Nacional de la Seguridad Social y Gerente de Recaudación Previsional de la Dirección General Impositiva (hoy AFIP).
Abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires
Se desempeñó en la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional del Poder Judicial de la Nación (1978-1985).
Asesor Penal de la Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación (1989-1990), del Director General de la Dirección General Impositiva (1995-1996) y del Directorio del Banco Central de la República Argentina (1997-2001).
Presidente del Consejo de Vigilancia del Grupo Financiero Valores (2018),
asesor penal de distintos bancos (Citibank, BankBoston, Standard Bank, ICBC), sociedades de Bolsa (Boston Securities S.A., Compañía Global de Inversiones), empresas (Unilever, Arisco, Constructora Norberto Odebrecht).
Se ha desempeñado como testigo experto en distintos Tribunales extranjeros en representación de fondos de inversión (NML Capital Ltd.) y bancos (BankBoston, Fleet National Bank). Miembro del Comité de Abogados de Bancos de la República Argentina.
Socio fundador y Director Ejecutivo de la fundación Justicia (dedicada al estudio del crimen organizado, corrupción y lavado de dinero) y representante en Argentina de distintas empresas de la República Federativa de Brasil.
En el año 1992 fundó, junto a sus socios, el estudio jurídico “Saint Jean & Maggio – Abogados”, hoy “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados”.
Abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires
Entre los años 1984 y 1998, fue abogado y Vicepresidente Residente de Citibank, N.A., Citicorp y sus subsidiarias en Argentina.
Entre los años 1998 y 2004, fue Director del Departamento de Asuntos Jurídicos de Bankboston, N.A. para Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y Panamá.
Durante los años 2004 y 2005 fue Director del Departamento de Asuntos
Jurídicos del Grupo Telecom, con responsabilidad sobre sus empresas en Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
En el 2001 cursó el Programa de Desarrollo Directivo del IAE.
Participó de diversos cursos, en Argentina y en el exterior, sobre temas bancarios, contratos societarios, sociedades, inversiones extranjeras, garantías bancarias, mercados financieros y de capital, etc.
En el año 2005 fundó el estudio jurídico Rattagan, Macchiavello, Arocena & Peña Robirosa, en donde fue socio hasta el año 2016.
En el año 2017 se incorporó como socio al estudio jurídico “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados”.
Abogado recibido de la Universidad del Museo Social Argentino
En el año 1997 concluyó sus estudios de abogado en la Universidad del Museo Social Argentino. Desde entonces se desempeñó como abogado en la actividad privada.
Realizó el posgrado de Especialización en Derecho Penal de la Universidad de Palermo. Cursó estudios en España, en el Instituto Inter Universitario de Criminología Andaluz perteneciente a la Universidad de Málaga (2 años). Realizó distintos estudios de posgrado relacionados con el derecho penal y procesal penal en universidades de la Ciudad de Buenos Aires.
En el año 2004 se incorporó como abogado asociado al estudio jurídico “Saint Jean & Maggio – Abogados”, hoy “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados”.
Abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires
Ingresó al Poder Judicial de la Nación en el año 1994. Fue empleado del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 2 de San Isidro y Prosecretario de la Secretaría Especial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, afectado a la investigación del atentado a la Embajada de Israel en la República Argentina.
Realizó distintos seminarios y cursos de posgrado relacionados con el derecho penal y procesal penal, y cursó la Maestría en Inteligencia Estratégica Nacional en la Escuela Nacional de Inteligencia.
En el año 2004 renunció al Poder Judicial para incorporarse, como abogado asociado, al estudio jurídico “Saint Jean & Maggio – Abogados”, hoy “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados”.
Abogado recibido de la Universidad Católica Argentina
Durante sus estudios se desempeñó como procurador y paralegal en Marval, O’Farrell & Mairal (2013) y en Rattagan, Macchiavello, Arocena & Peña Robirosa (2015-2016), y como Auxiliar en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 7 (2014).
Se desempeñó como pasante legal a cargo de gestionar la cartera de juicios en el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y como Asesor legal
en la Dirección Nacional de Gestión Económica del Ministerio de Transporte de la Nación (2015-2017).
A principios del año 2019, se incorporó al estudio jurídico “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados” como abogado asociado.
En el año 2020 finalizó el curso de Inversor y Asesor Global de Inversiones (AGI) en el Instituto de Capacitación bursátil (CABA).
Es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Usina de Justicia, una Organización No Gubernamental (ONG) apartidaria dedicada al acompañamiento y protección de los derechos de las víctimas de homicidio cometidos en contextos de inseguridad ciudadana. También es miembro del Comité de Abogados de Bancos de la República Argentina.
Abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires
Ingresó al Poder Judicial de la Nación en el año 1974. Se desempeñó como empleado en el Juzgado Criminal de Instrucción Nro. 15 y luego en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 1 donde llegó a ser Secretario.
Fue Fiscal Federal ante los tribunales de la Capital Federal y Fiscal de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nro. 10.
En el año 1990 renunció al Poder Judicial de la Nación.
Integró la Comisión Técnica para la redacción del proyecto de ley contra el lavado de dinero de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y fue delegado de la 3era Convención Internacional sobre Fraude Financiero, en la ciudad de Londres, Inglaterra.
En el año 1992 fundó, junto a sus socios, el estudio jurídico “Saint Jean & Maggio – Abogados”, hoy “Saint Jean, Maggio & Peña Robirosa – Abogados”.